
Vivimos rodeados de estímulos que reclaman nuestra atención para ser atendidos urgentemente, pero, ¿Es realmente importante atenderlos todos? Confundir lo urgente con lo importante supone una pesada mochila que lastra la vida y los proyectos de muchas personas, por eso diferenciar estos dos conceptos es una de las claves para prosperar, superar el estrés y empezar a vivir desde la serenidad.
De esta forma podrás ser selectivo y verás luz donde hasta ahora solo veías una montaña de tareas urgentes.
Tabla de contenidos
Lo importante.
Solo tú puedes decir qué es importante en tu vida; a continuación comparto una serie de experiencias que personalmente me han ayudado a ver con claridad dónde enfocar mi tiempo y mi energía, espero que también te ayuden a ti y puedas sacarles el máximo partido 😉
¿Qué es importante para mí?
- El bienestar personal: físico, emocional, mental y espiritual.
- Disponer de recursos necesarios para mantener un estilo de vida con el que me identifique plenamente.
- Dedicar tiempo a las personas a las que quiero y a mis relaciones sociales.
- Sentir que aporto a mi entorno, a la sociedad, al mundo.
- Disfrutar…
En definitiva:
Nada nuevo ¿verdad?
Pero entonces, ¿ Si tenemos tan claro qué es verdaderamente importante, porque nos cuesta tanto enfocar las acciones del día a día en aquello que va a proporcionárnoslo?
Lo urgente.
Vivimos rodeados de cientos de estímulos que reclaman nuestra atención y normalmente, cuando nos llega uno que reclama urgencia respondemos sin pararnos a valorar.
Reaccionamos
¡FUEGO!
Y todo lo demás queda en un segundo plano.
Esto significa que también dejamos de lado las tareas importantes del día, siendo esta una de las causas por las que muchas personas necesitan hacer un esfuerzo desproporcionado para avanzar en la vida.
No es lo mismo la llama de una vela que un edificio entero ardiendo… sin embargo, en el día a día nos cuesta ver la diferencia y a menudo ponemos la misma etiqueta a los dos extremos.
Urgente e importante.
Hay cuestiones urgentes que son importantes, sin duda, pero:
¿Son realmente importantes todas las cosas que reclaman urgencia?
¿Tanto como para dejar de lado las tareas que van a ayudarte a avanzar en la vida?
Tus resultados dependen en gran medida de diferenciar lo urgente de lo importante, por lo tanto, también tu éxito y tu bienestar.
Cómo diferenciar lo urgente de lo importante
Si tienes claro lo que para ti es importante podrás tomar decisiones acertadas en cualquier tipo de situación, por el contrario, si no lo tienes claro, te perderás con facilidad en todo tipo de tareas que consumen tu tiempo y tu energía.
Cuanto más claro lo tengas, más fácilmente podrás utilizar tus recursos de forma eficaz e inteligente.
Personalmente, para diferenciar si algo es verdaderamente importante, miro que esté alineado con mis valores y al mismo tiempo, que me ayude a avanzar hacia las metas y objetivos que he establecido.
¿Por qué?
- Porque he definido unas metas con las que me aseguro tener cubiertas con holgura mis necesidades en las diferentes áreas de la vida.
- Porque estas metas están alineadas con lo que sinceramente deseo.
- Además están enfocadas en aportar lo mejor que considero ser capaz de aportar.
Esto me ayuda a mantener el foco día tras día.
La claridad con la que se ve todo una vez tienes metas bien definidas es impresionante, te animo a que te pongas con ello cuanto antes.
¡Nuevo curso Con Rumbo Fijo!
Durante Enero 2021
Organiza tu trabajo
No se trata de hacer más cosas en menos tiempo, sino de aprender a centrarte en las que más valor aportan a tu negocio y a tu vida.
Ocuparte de lo importante
Si gran parte de tu tiempo y energía los destinas a atender cuestiones poco importantes, a la larga, seguramente vivirás con muchas limitaciones.
Necesitarás trabajar más de la cuenta y en consecuencia no podrás estar mucho tiempo con las personas que quieres, tampoco podrás viajar o hacer otras cosas que te carguen las pilas, quien sabe, puede que incluso llegues a descuidar tu salud….
El esfuerzo puede ser necesario y sano en su medida, pero si es desproporcionado pasa a ser una carga innecesaria.
En mi opinión estamos aquí para aprender, para crecer y también para disfrutar de esta experiencia que es la vida, tan necesario es diferenciar lo urgente de lo importante.
Ocuparte de lo importante es una garantía de éxito y si lo haces con constancia solo es cuestión de tiempo empezar a cosechar frutos.
Importante pero no urgente, la clave para prosperar.
Date cuenta que las cuestiones que más van ha ayudarte a crecer no son urgentes, por ese motivo es muy fácil descuidarlas.
Reflexiona un momento sobre esto.
Si quieres prosperar es clave que las identifiques y les dediques cada vez más tiempo y energía. Si no, cualquier estimulo que reclame un mínimo de urgencia se antepondrá siempre entre tú y tus metas.
¿Qué es importante para ti que no sea urgente?
Pon los medios a tu alcance.
Seguramente te has fijado que hay personas que parecen fluir con la vida y otras en cambio necesitan esforzarse muchísimo para avanzar.
Esto no es una cuestión de azar.
Las personas que parecen fluir, generalmente tienen muy claro qué es importante para ellas y concentran su energía en estas cosas; no dejan que otras les roben el foco.
Si sientes que este no es tu caso, quiero que sepas tampoco a sido el mío durante mucho tiempo y te aseguro que voy aprendiendo.
Si yo puedo aprender, tú también puedes, convéncete a ti mismo, desarrolla tus capacidades y pon los medios que tengas al alcance sean los que sean:
- Todo en esta vida se puede aprender si realmente lo deseas.
Un pasito hoy, otro pasito mañana, haciendo pequeños cambios puedes conseguir grandes mejoras 😉
Espero y deseo que este nuevo año te abra muchas puertas y sobre todo que lo disfrutes, porque alcanzar tus metas es importante, pero más importante es disfrutar el camino.
Si te apetece, comparte más abajo, en los comentarios del artículo qué consideras importante, así tanto yo como el resto de lectores también aprenderemos contigo.
Un abrazo y hasta el próximo artículo.
Unai Sáenz
Mi objetivo es ayudarte a gestionar de forma eficaz tu tiempo y energía para que mejores resultados, obtengas bienestar y construyas un estilo de vida alineado con tu esencia.
Ahora, en la vida adulta, puedes sacar a la luz todo tu potencial y aportar al mundo lo mejor que eres capaz de aportar.
Espero que en este blog encuentres inspiración y muchas ganas de pasar a la acción.
Deja una respuesta