
2ª entrega de Diego Riesco compartiendo su experiencia en aplicación de Metodología LEAN.
Tabla de contenidos
Menos es más
Si hablamos de eficiencia en procesos siempre menos es más y nuestra mejor aliada para esto es la metodología LEAN.
Para empezar a entender de qué se trata es importante dejar claro de manera simple, primero que nada, lo que significan los siguientes dos términos:
LEAN
LEAN es una metodología y un enfoque que se centra en la eliminación de actividades que no aportan valor en los procesos.
Esta metodología esta centrada en las necesidades del cliente.
Lo importante es lo que el cliente quiere recibir y no lo que nosotros creemos que quisiera recibir.
Cuando hablamos de cliente no solo nos referimos a clientes externos también pueden ser clientes internos que esperan al final del proceso para continuar con la siguiente operación.

Procesos
Si hablamos de PROCESOS nos referimos a la cadena de pasos necesarios para transformar algo y aportarle valor en su transformación.
La mejor forma de ver la foto de un proceso es creando un mapa con el flujo de proceso.
En definitiva tenemos que mentalizarnos que este proceso de transformación busca en todo momento y de manera casi obsesiva enfocarnos en reducir al mínimo necesario los procesos para conseguir que todos sus pasos aporten valor.
Micro-Eficiencia
Cuando decimos que menos es más no solo hablamos de grandes cambios con grandes resultados sino que también (y muchas veces menospreciado) todo lo que se puede conseguir con la Micro-Eficiencia.
Por medio de la Micro-Eficiencia se consigue que cada minuto y cada segundo cuenten.
Todo esto genera resistencias al cambio, por eso es de vital importancia tener claro que nos enfrentamos a un gran reto;
En futuros post hablaremos como enfrentarnos a esta resistencia natural del ser humano.
Siempre se puede mejorar
En resumen, siempre se puede mejorar. Este es un camino que nunca acaba, y por cierto, cuando pensemos que ya no se puede hacer mejor es cuando hay que volver a empezar a revisarlo todo.
El mayor enemigo de estos procesos es el conformismo.
Tarea Nº 1
Te propongo que te cuestiones todo.
Que asumas que empiezas un proceso que nunca acabará pero que te dará muchas satisfacciones.
- Analiza de manera critica si lo que haces y cómo lo haces merece ser radicalmente mejorado.
En la siguiente publicación nos pondremos manos en la masa y empezaremos a trabajar y a aplicar la primera técnica LEAN que los japoneses han denominado “5S”
Este es un método sencillo pero a la vez muy practico para conseguir áreas y puestos de trabajo altamente eficientes y que mejoran constantemente.
Un saludo y siempre a mejor!
Diego Riesco es experto en Metodología LEAN, lleva mas de diez años aplicando esta metodología que mejora la productividad, reduce costos y al mismo tiempo mejora el ambiente así como la calidad laboral de los trabajadores.
Aunque hasta ahora esta metodología se ha aplicado siempre en grandes empresas, Diego quiere enseñarnos como aplicarla en pequeñas empresas y proyectos personales para que disfrutemos de sus beneficios.
Deja una respuesta