
La Proactividad se refiere a tu capacidad de elegir cómo actuar ante determinados estímulos y circunstancias, tomando la responsabilidad para que aquello que verdaderamente deseas suceda en tu vida; porque cuando decides de forma consciente significa que eres tú quien lleva las riendas.
¿Te gustaría desarrollar la capacidad de decisión frente a los estímulos y las circunstancias que te encuentras en el día a día?
¿Asegurar que tu tiempo lo empleas en las acciones que pueden impulsarte hacia tus metas?
Sigue leyendo, te acompaño en este camino que puede ayudarte a descubrir un mundo de posibilidades que hasta el momento desconocías.
Actuar o reaccionar, lo que marca la diferencia.
Tabla de contenidos
Cuando reaccionas no eres tú de forma consciente quien decide cómo te comportas; tus acciones se convierten en el fruto espontáneo de un estimulo.
Llega el estimulo y reaccionas. (ves una notificación en el teléfono y abres la aplicación que le corresponde)
- Esto es muy relevante si tienes en cuenta que los resultados que obtienes en cualquier ámbito son la consecuencia directa de tus acciones.
Cuando una misma reacción se convierte en algo repetido y constante podría decirse que frente a ella te encuentras a la deriva ya que no estás tomando ninguna decisión de forma consciente y tus resultados serán la consecuencia de esas acciones.
Estimulo – reacción – resultados
Empezar a cambiar las cosas.

“Es muy diferente dejarse llevar por la corriente que poner un rumbo y navegar.”
Cuando te das cuenta de que estás reaccionando y que los resultados que estás obteniendo no son los que a ti te gustarían es cuando puedes empezar a cambiar las cosas, pensando en qué estilo de vida te gustaría y cómo necesitarías actuar para conseguirla.
La libertad de elegir en cada momento
Los seres humanos tenemos la capacidad de pararnos a reflexionar y tomar conciencia aprendiendo de nuestros propios resultados, o porqué no, de los resultados de otras personas para realizar acciones diferentes a las que hemos realizado hasta el momento con la intención de mejorar.
Obviamente no puedes prestar atención a todos y cada uno de los estímulos que recibes porque son muchísimos, pero sí puedes observar aquellos que puedan estar limitándote para darles la vuelta y sacar a la luz tu verdadero potencial.
Proactividad
Estimulo / circunstancias – reflexión – nuevas acciones = nuevos resultados

- ¿Cómo estas reaccionando ante un estimulo o circunstancia?
- ¿Qué resultados estás obteniendo?
- ¿Que resultados te gustaría obtener?
- ¿Cómo crees que deberías actuar para obtener esos resultados?
Cuando las cosas pasan…
A menudo achacamos a las circunstancias la causa de nuestros problemas:
“Como pasa esto yo no puedo aquello” y frases similares suelen ser las que aparecen en este contexto.
Fíjate que cuando son las circunstancias las causantes de los problemas tu quedas sin ninguna posibilidad de resolver nada…. Sencillamente las cosas suceden y quedas a merced de ellas, una vez más, a la deriva.
Esta es una posición muy frágil, en la que la impotencia y la frustración suelen ser protagonistas.
Hoy me gustaría mostrarte como, a través de la proactividad, puedes decidir de forma consciente sean cuales sean las circunstancias.
Las circunstancias
Podríamos decir que las circunstancias son la serie de condiciones en las que te encuentras y desde las cuales puedes pasar a la acción.
Igual que en un juego hay una serie de normas y dentro de ese marco puedes usar tu ingenio para alcanzar un determinado objetivo.

En este preciso momento a cada ser humano lo envuelven una serie de circunstancias, y la realidad es que no van a cambiar por arte de magia en un chasquido de dedos, pero sin lugar a dudas siempre hay algo que puedes hacer para construir una nueva realidad.
Poner en práctica la proactividad:
Si las circunstancias son las que son… ¿Por dónde puedo empezar?
Aceptar que te encuentras donde te encuentras.
Ten en cuenta que aceptar nada tiene que ver con resignarte, porque la resignación implica quedarte donde estas a pesar de no estar contento. Cuando me refiero a aceptar hablo de entender cual es tu punto de partida y aceptarlo para pasar a la acción desde la paz interior.

Estoy aquí y estas son mis circunstancias.
¿Qué puedo hacer yo ahora para mejorarlo?
Enfocarte en tu circulo de influencia.
De nada te va a ayudar pensar una y otra vez lo poco que te gustan las cosas que no está en tu mano modificar.
Por más que quieras que haga sol, si está lloviendo no puedes hacer nada al respecto.
Puedes plantearte qué hacer en un día de lluvia, o qué necesitas para mantenerte seco, pero no puedes hacer que salga el sol.
Si en tu vida optas por enfocarte en aquellas cosas que sí están en tu mano te darás cuenta de que son muchas más de las que pensabas e iras entrando casi sin darte cuenta en la mejora continua, viviendo cada día más desde la proactividad.
Incluirte como parte del problema
Si en tu mente el problema tiene origen única y exclusivamente en factores externos lo que sucede es que vuelves a estar a merced de las circunstancias.
Por eso es interesante pensar de qué manera has podido contribuir tú a que se haya dado. No para culparte, si no para asumir tu parte de responsabilidad.
Porque si tú tienes algo que ver con el problema, entonces seguro que puedes hacer algo para mejorarlo.
Al principio es posible que cueste verlo, que duela o incluso que sea difícil reconocerlo… pero al menos desde mi experiencia, si buscas, acabarás encontrando.
Te recomiendo escuchar esta conferencia de Fredy Kofman en la que lo explica de una manera espectacular.
Mirar desde otra perspectiva.
Situarte en otro punto de vista puede resultar como la noche y el día; te ayudará a ver las cosas de un color diferente y a fijarte en detalles que antes no veías.

Imagina que un camarero derrama una copa sobre la mesa…. ¿Dónde te quieres posicionar ante este acontecimiento?
Las opciones son infinitas; te planteo un par de ellas:
- Es un incompetente, podría haber sido una desgracia si me lo tira encima.
- Debería tener más cuidado, me ha amargado la comida.
- Bueno… podía haber sido mucho peor, finalmente no ha sido para tanto.
- Parece que él está pasando peor rato que yo. Todos tenemos fallos de vez en cuando.
Seguramente cada uno tendríamos una forma diferente de pensar ante este mismo acontecimiento. La cuestión es que dependiendo de como pienses te posicionarás en un lugar muy diferente, te sentirás diferente y actuarás diferente.
¿Cómo necesitarías pensar tú para ver las cosas del color que te gustaría?
Poner los medios a tu alcance para evitar que se repita un problema.
Cuando algo te está obstaculizando y se repite de forma constante, piensa que puedes hacer para adelantarte y evitarlo o en todo caso, si no se puede evitar, minimizarlo al máximo.
Por ejemplo:
Si mientras estás trabajando te distraes con facilidad con el teléfono, puedes guardarlo en el cajón y mirarlo X veces a lo largo de la mañana para mantenerte concentrado.
¿Qué medidas necesitas adoptar para evitar ese problema que se repite en tu caso particular?
Proactividad: una nueva forma de estar en el mundo.
La proactividad es, a fin de cuentas, una nueva forma de estar en el mundo que te abre posibilidades y oportunidades; conociéndote cada día un poco más y superando tus propios límites.
Una habilidad que se puede aprender igual que cualquier otra cosa; empezando por algo sencillo, y poco a poco ir mejorando.
Te ayudará a ser más consciente de que la decisión, en último termino, siempre es de uno.
Hay muchas formas de proactividad: ¿Cómo has decidido tú ponerla en práctica?
¡Anímate y deja un comentario!
Yo hoy te he mostrado algunas de ellas esperando que en este artículo encuentres inspiración y sobre todo, muchas ganas de pasar a la acción.
Un fuerte abrazo.
Foto de Portada: Gratisography en Pexels
Foto de Velero: Foto de Pixabay en Pexels
Foto Ajedrez: PlicDomainPictures en Pixabay
Foto de Escalera De Creativeart en Freepik
Foto de Equilibrio Piedras de Welcomia en Freepik
Foto de prismaticos de Ivanovgood en Pixabay

Coach CAC por ASESCO (Asociación Española de Coaching) y autor de conrumbofijo.com
Si eres emprendedor/a y buscas generar impacto positivo con tu negocio, te ayudo a desarrollar tu talento a través coaching, para que tengas mayor repercusión y vivas de aquello que te apasiona con satisfacción.
Deja una respuesta