
Hoy quiero hablarte sobre la importancia de seguir formándote en la vida adulta, para sacar a la luz tu verdadero potencial y vivir una vida alineada con tu esencia.
La educación que hemos recibido, a través de la cual hemos configurado nuestra vida, ha tenido carencias importantes, y estas carencias, limitan en muchos aspectos nuestra capacidad para desarrollarnos como personas;
Por eso debemos empezar por educarnos a nosotros mismos, prestándole atención a nuestro desarrollo personal y profesional.
De esta forma, y solo si nosotros nos ponemos las pilas, podremos también transmitir una educación de mayor calidad a las generaciones siguientes.
Nunca es tarde si se trata de crecer y de evolucionar.
Tabla de contenidos
Cambiar poco a poco de dentro hacia fuera:
Para poder romper las limitaciones con las que hemos crecido, es necesario cambiar el ángulo desde el que vemos las cosas, nuestras creencias, y crear poco a poco un nuevo paradigma:
Cambiar nuestra forma de ver las cosas cambiará nuestra forma de hacer las cosas, y cambiar nuestra forma de hacer las cosas cambiará los resultados que obtendremos en la vida.
Este proceso puede apoyarse en pequeños cambios, así, poco a poco, progresivamente podemos llegar a equilibrar la balanza y configurar un nuevo estilo de vida que esté mucho más alineado con nuestra verdadera esencia.
A mi me gusta llamarlo “Mejora Continua”, y lejos de ser un fin en sí mismo, es un medio para avanzar.
Aunque nada cambie, si cambio yo, todo cambia.
Marcel Proust
Brillar como solo uno puede brillar.
Educar es, en realidad, dotar a las personas de conocimientos y recursos para valerse por sí mismas;
Ayudarles a crear los cimientos sobre los que después construirán su vida.
Por lo tanto es clave que cada persona descubra cuales son sus mejores capacidades para potenciarlas y tome conciencia de sus carencias para tratar de cubrirlas, aceptando aquello que no esté en su mano cambiar.
En la educación que recibimos, dedicábamos mucho tiempo y energía a memorizar o aprender contenidos que, en un porcentaje importante, no hemos vuelto a utilizar.
Hubiera sido mucho mas útil haber desechado algunos contenidos, para dedicar esos recursos tan valiosos a desarrollar cuestiones fundamentales de la vida y marcar de esta forma una diferencia en el bienestar de las personas.
No estoy hablando de demonizar el sistema, ni mucho menos, ni de lamentarnos o quedarnos mirando atrás:
Estoy hablando de tomar conciencia para construir. Pasar a la acción y mejorar tanto nuestro desarrollo personal como profesional:
- Descubrir y potenciar nuestros talentos.
- Tener como guía nuestros valores, nuestras motivaciones, nuestros propósitos.
- Aprender a implementar hábitos.
- Desarrollar nuestras capacidades
- Aprender a gestionar nuestros recursos de forma inteligente: nuestro tiempo, nuestro dinero, nuestros pensamientos…
- Inteligencia emocional.
Salud, relaciones personales, comunicación, autoestima…. etc
En definitiva, cuestiones que pueden sacar a la luz nuestro verdadero potencial y hacer que cada persona brille como solo ella puede hacerlo;
cuestiones que pueden hacerte brillar como solo tú puedes hacerlo.
Es ahora, en la vida adulta, cuando puedes decidir qué asignaturas estudiar para darle la vuelta a la tortilla,
y ponerte a ello, poco a poco, para avanzar.
¡Nuevo curso Con Rumbo Fijo!
Durante Enero 2021
Organiza tu trabajo
No se trata de hacer más cosas en menos tiempo, sino de aprender a centrarte en las que más valor aportan a tu negocio y a tu vida.
Creencias competitivas.
Claramente la educación que hemos recibido estaba enfocada en otra dirección:
nos estaban preparando para una futura y posible vida laboral, pasando a todas las personas por el mismo patrón educativo.
Quizás necesitábamos este tipo de educación para vivir en una sociedad basada en creencias competitivas:
Ser el mejor, llegar lejos, notas, calificaciones, aprobados, suspensos.
Un concepto de éxito que busca la felicidad en el exterior y mide la calidad de las personas por lo que logran y por lo que tienen, no por lo que son.
Pero si te paras a pensar,
En un mundo donde las personas cooperan, desarrollando y aprovechando el talento de cada uno, en lugar de competir entre sí,
la sociedad entera gana por 10.000.
Las cosas cambian.
Nos han preparado para soñar con un puesto de trabajo, pero….
Cuantas personas lo tienen y sienten insatisfacción?
Nos preparan para tener una casa, dinero, pareja, pero….
cuantas personas lo tienen y no son felices?
Y es precisamente en la insatisfacción donde aflora la necesidad vital de cambio.
Cada vez más personas se están dando cuenta de que han crecido con falta de conocimientos y recursos para ser felices en lugar de personas de éxito,
al menos el concepto de éxito del que hemos hablado.
Cada vez más personas toman conciencia de que es necesario darle la vuelta a la tortilla, empezando poco a poco a cambiar uno,
de dentro hacia fuera.
Y sacar a la luz su verdadero potencial.
Creo que esta es la aventura más apasionante que una persona puede vivir:
Por eso te invito a ponerte en marcha leyendo libros, escuchando conferencias, viendo vídeos, formándote con personas que hayan pasado antes por donde tú te encuentras ahora,
escogiendo con mucho cariño a qué dedicas tu tiempo.
Sobre todo, poniendo en práctica y experimentando en primera persona todas las cosas que vayas aprendiendo:
porque pensar es necesario, pero en realidad no sirve de mucho si no se pasa a la acción.
Mucho que agradecer
Agradecer cada día es una costumbre que me ayuda a poner en valor lo que tengo y que puedo olvidarlo con facilidad por el hecho de ser cotidiano.
Todos tenemos mucho que agradecer y podemos hacerlo con infinitas cosas:
Hoy no me quiero despedir sin dar las gracias a todas las personas que me dieron lo mejor de si mismas para que saliera adelante, por supuesto, en especial a mi madre y a mi padre.
Gracias a ellas hoy soy quien soy y estoy dónde estoy.
Gracias a ellas hoy tengo la oportunidad de seguir aprendiendo y mejorando día tras día.
No te olvides de agradecer mucho todos los días y recuerda:
Si piensas qué puede estar en tu mano hacer para mejorar, seguro que encuentras algo 😉
Un pequeño cambio te llevará a otro, y así, poco a poco puedes hacer grandes mejoras.
Espero de verdad que encuentres en este texto inspiración y muchas ganas de pasar a la acción.
¡Acuérdate de disfrutar el camino!
Un abrazo.
Mi objetivo es ayudarte a gestionar de forma eficaz tu tiempo y energía para que mejores resultados, obtengas bienestar y construyas un estilo de vida alineado con tu esencia.
Ahora, en la vida adulta, puedes sacar a la luz todo tu potencial y aportar al mundo lo mejor que eres capaz de aportar.
Espero que en este blog encuentres inspiración y muchas ganas de pasar a la acción.
Deja una respuesta